GOLDIAMONT HANDS
                Diseño y Artesanía Textil

Somos Sontenibles Creamos Valores

Como empresa, y ya desde los inicios de la actividad, formamos parte de las nuevas generaciones que contribuyen creando valores sociales, culturales y medioambientales, para las comunidades a las cuales van dirigidos nuestros productos y los servicios que prestamos.

En nuestra estrategia empresarial se encuentran incorporados objetivos que persiguen el bienestar de las personas a medio y largo plazo, así como de las generaciones futuras. Las acciones dirigidas al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, se centran en fomentar, tanto a nivel de empresa, como a las personas que la componen, y a todas las que mantienen algún tipo de relación o contacto con nosotros, el cuidado del entorno en el que vivimos, el respeto de los recusos naturales, del medioambiente en el entorno más cercano, y de los lugares identificados como espacios naturales protegidos o no.

Mi Hija y Yo, empleamos prácticas sostenibles

Para fomentar esta cultura empezamos por construir un ambiente favorable en la empresa, favoreciendo las iniciativas con los medios y recursos necesarios, y promoviendo acciones que permitan contribuir a la sustentabilidad social, con habitos y gestos cotidianos. Estos mensajes se transmiten a traves de nuestros propios modelos, que nos recuerda que estamos trabajando por ellos también en el cuidado de su bienestar actual y futuro. Con un pequeño cambio en la percepción de la situación mundial, con respecto al calentamiento global, la emisión de gases de efecto invernadero y la eliminación por contaminación de los espacios naturales.

Llevando a cabo un cambio en la sensibilidad empresarial y social, en la formación individual y colectiva, en la divulgación general y en la   capacitación del personal en todos los ámbitos, en las prácticas necesarias para mantener actualizado el conocimiento y establecer claramente las acciones e identificar como se puede influir con ellas en la consecución de los objetivos comunes de la humanidad. Solo con la educación y con la creación de una cultura social desde la base, seremos capaces de conocer estado actual, comprenderlo y asumirlo, y comenzar a crear el hábito y las costumbres con las que lograremos cambiar el futuro de nuestro hogar. Nuestro planeta.

En GOLDIAMONT HANDS, y en sus marcas, acometemos campañas de divulgación, promoción y concienciación del personal, centradas en los principales aspectos ambientales, sociales y económicos, de forma que los mensajes puedan ser difundidos fuera de la empresa a nivel familiar, comunitario y poblacional. La implicación, en la medida de las posibilidades de cada individuo como parte de la sociedad, puede hacer que el cambio en la mentalidad sea el camino a seguir por las generaciones venideras. Este cambio cultural, debe comenzar por uno mismo, por su entorno más cercano; el familiar. Y por otra parte, por la incorporación de los hábitos y la consciencia colectiva, desde los planes educativos iniciales.

Para aportar información, desde nuestra Administración Autonómica, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, mantiene el Portal Ambiental de Andalucía, impulsado por la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam), tiene como objetivo garantizar el acceso de los ciudadanos al conjunto de la información ambiental existente en esta, sobre nuestra comunidad autónoma, proporcionando a través de sus contenidos información fiable, actualizada y de calidad. La información ofrecida desde el portal es rica en contenido, se encuentra tematizada, y cuenta con un apartado específico para la Formalización y Sensibilización, apropiado en nuestro caso.

Para crear una conciencia colectiva, es importante el compromiso a nivel individual, ya que la incorporación de habitos más saludables, comportamientos más sensibles con el entorno que nos rodea, y el retorno económico como recompensa al cambio cultural, se hacen patentes cuando las acciones y medidas son adoptadas por la empresa como aportación a la sociedad. El futuro es cosa de todos, y así tenemos que verlo para asimilarlo y cambiar nuestro modo de vida.

Conseguir la Sostenibilidad Ambiental

El medio natural de este planeta que nos da cobijo, nos alimenta y facilita la vida, no es una fuente inagotable. Es un lugar maravilloso que requiere de nuestro cuidado y respeto para mantener el equilibrio de toda la Bio-Diversidad que habita en él. 

En GOLDIAMONT HANDS, nuestra visión empresarial establece las medidas y acciones, que como empresa dedicada a la fabricación, dirije al uso que hacemos de los recursos naturales y a nuestro respeto por el medio ambiente:

  • Uso de energias renovables: Cambio del proveedor de energia ha sido la iniciativa, que junto con el aprovechamiento de la luz natural con la optimización de los espacios de trabajo, han tenido un mayor impacto en el uso de las energias renovables. Las medidas racionalización del consumo y el cambio de elementos tradicionales, por dispositivos de bajo consumo, que ha finalizado en este ejercicio, también han reducido el consumo. Instalación de indicativos, con alimentación fotovoltáica, han supuesto también ahorro. Este año, la renovación de la infraestructura se ha cerrado con aumento en eficiencia energética.
  • Ahorro en el consumo de agua: Las acciones de difusión para conciención en el consumo, de nuestro liquido básico, esta siendo "el caballo de batalla" del periodo en curso. Las reducciones en la carga de los depositos, y el resultado de la aplicación de las medidas de ahorro. La utilización de sistemas de estampado de tejidos, libre de productos químicos y sin empleo de agua liquida para su fijación, ha supuesto una reducción del consumo. Pero su eliminación como elemento de limpieza de planchas, reportará un nuevo descenso en el consumo, aunque aún no se ha podido cuantificar. En nuestro caso la parte más complicada es el agua que dejamos correr, y que nos costará reducir, pero seguiremos en la lucha hasta coseguirlo.
  • Fomento de la movilidad sostenible: El empleo de servicios logísticos sostenibles, los vehiculos 100% eléctricos, para los repartos y recogidas, y la consolidación de remesas de envíos, suponen una reducción sustancial en el consumo de Gasoil. Nuestros objetivos pasan por la optimización de los transportes internos de mercancias y materiales, con la renovación de vehículos convencionales por otros 100% eléctricos y la instalación de "Puntos de Carga" fomentar el uso de vehículos eléctricos entre el personal. Hemos de consolidar los espacios de almacenamiento, evitando los desplazamientos entre las dependencias, reduciendo los tiempos y minimizando el consumo de energía en los transvases de materias primas.
  • Reciclado y Reacondicionado del material fungible para el embalado y packaging. Reutilización del material de aislamiento y protección para el envío de productos. Todo embalado de producto se realiza con los  materiales de embalado reacondicionado procedente de la recepción de pedidos. Reutilización de los residuos del corte de tejidos, en los productos que requieren rellenos y acolchados. Reducción de la impresión de documentos, mediante el uso de los Sistemas de Gestión Documental Digitales. Eliminación de residuos en los productos. Utilización de embajes útiles y reusables en el hogar. El personal recicla las cajas de cartón de sus hogares en GOLDIAMONT HANDS.

 






En el año 2015 la Organización de las Naciones Unidas, en Asamblea General adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se trata de un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Los Estados miembros de la Naciones Unidas aprobaron una resolución en la que reconocen que el mayor desafío del mundo actual es la erradicación de la pobreza y afirman que sin lograrla no puede haber desarrollo sostenible.

La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental, y que puedes consultar haciendo click sobre el Logotipo de los objetivos a la derecha.

La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

Colaboramos con la Sostenibilidad Social

Nuestro esfuerzo en el desarrollo de las personas y de la comunidad en general, apuntan a conseguir un nivel de vida, de salud y de bienestar social equitativo. En nuestros caso particular, trabajamos para conciliación familiar de los empleados, en su mayoría mujeres, aportando acciones para flexibilizar horarios y el modelo de teletrabajo, evitando desplazamientos al centro de trabajo.

Colaboramos organizando campañas solidarias, como la pasada navidad que fue dirigida a facilitar de forma gratuita Mascarillas Higiénicas Reutilizables Homologadas UNE CWA 17553:2020 y biodegradables, a todas las personas que nos la solicitaron a través de nuestras tiendas y de nuestros sitios en las Redes Sociales, en las que tenemos presencia. El objetivo fue que nuestro personal, clientes, amigos y seguidores de nuestras marcas, hicieran llegar nuestras Mascarillas Solidarias a toda aquella persona que las necesitara, de forma que pudieramos llegar a más personas, en muchas más localizaciones.

Colaboramos con el Proyecto INTEGRA de la Fundación "La Caixa", con un programa de formación para trabajadores mayores de 52 años del sector textil, y su posterior contratación en el Área de Producción, durante el periodo 2018/2019. Y con los Centros de Formación locales para la realización del periodo de prácticas para los Alumnos del Módulo de Imagen y Sonido.

La socialización de nuestras marcas mediante las Redes Sociales, acercan nuestro trabajo y sus resultados a la población, informando, fomentando y promoviendo el consumo local de productos fabricados de forma artesanal, con materias primas naturales, repetuosas con los consumidores, con el medioambiente y con los espacios naturales, gracias a nuestras políticas y estrategias orientadas a la Sotenibilidad Social.

Ponemos en práctica la Sostenibilidad Económica

Nuestra políticas dirigidas a la Sostenibilidad Económica están activas y en marcha, en el día a día. Aunque muchas personas puede que no se identifiquen nuestras iniciativas, como acciones dirigidas a fomentar y promover la Sostenibilidad Económica, estas repercuten directamente en el entorno social y revierten a medio - largo plazo, en la economía global. Acciones:

  • Ser más eficientes. Si nosotras somos más eficientes en la fabricación de nuestros productos, empleamos menos energía, menos materias primas y menos tiempo, y aprovechamos mejor el uso de la energía, y con ello nos permitiremos garantizar el futuro uso de la misma. Si no tomamos todos estas medidas, la energía se agotará...
  • Progresar racionalmente al consumo de energias renovables. El cambio de las energías no renovables a la renovables, debe ser acorde con la evolución de generación de estas últimas. En teoría son inagotables, pero aún no sosmo capaces de generar la demanda de consumo actual. Por este motivo el paso a las No Renovables, debe ser proporcional a la capacidad de generación de los grandes productores, de forma que se mantenga el equilibrio, mientras se lleve a cabo el cambio. La desestabilización puede provocar un desfase en los mercados, un amento de los costes de producción y de los precios al cosumo, lo que repercutiría negativamente en la economía social.
  • Crecer a través del desarrollo. Manteniendo un ritmo de crecimiento sostenible, siempre apoyado en el desarrollo de productos innovadores y de soluciones basadas en servicios integrales, que aportan innovación, competitividad y rentabilidad, tanto a GOLDIAMONT HANDS, como a sus clientes. El crecimiento basado en un desarrollo empresarial sostenible, revertirá a largo plazo en la sostenibilidad ambiental, social y económica de la sociedad en general.
  • Asumir la inversión estatal en sectores no rentables. Siendo más competitivos y productivos suplimos la ayuda que el estado invierte en sectores energéticos que no influyen directamente en el beneficio económico de las empresas privadas, pero si en la sociedad como tal, y de la que de forma individual formamos parte. Es una manera más de contribuir solidariamente.
  • Investigar, Desarrollar e Innovar. Innovando con nuevos productos y soluciones que sean más sostenibles desde todos los puntos de vista, teniendo en cuenta el impacto de las nuevas creaciones en las medidas y acciones que fomenten la sostenibilidad de la empresa y transmitan sus pilares y fundamentos al consumidor. Solo investigando y desarrollando, podremos innovar con nuevos procesos internos que incorporen mejoras cualitativas, que reviertan en un aumento de la sostenibilidad económica.

Tenemos algo que pedirte...

No existe Sostenibilidad Social que no difunda la esencia de sus pilares fundamentales, haciendo de su ejemplo, un modo de ver la vida siendo más consciente, responsable y comprometido, con una visión clara y precisa del futuro colectivo desde un foco más alto, del meramente personal. Este cambio se produce tras la capacitación y puesta en marcha de las medidas.

Esperamos que nuestra política empresarial frente a la Sostenibilidad pueda llegar a transmitirte la importancia de los habitos y las acciones de las personas como unidad, dentro de un todo como la sociedad global.

Como conclusiones podemos incluir parte del sumario de la política de sostenibilidad de GOLDIAMONT HANDS, como empresa: "...aunque juegan un papel determinante en la construcción de un mundo sostenible, no solo  depende de las instituciones y organismos estatales, de las agencias mediambientales comunitarias o de las grandes entidades públicas y multinacionales privadas, sino que el comportamiento y las actividades diarias de las personas de forma individual, son las que pueden contribuir a conseguirla". Todo lo que contribuyas es fundamental para lograr los objetivos comunes; dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones.

Por favor, os pedimos a...

Todos sin excepción, debemos adquirir y mantener hábitos, y tomar medidas como las siguientes:

  • Recuerda siempre el control del consumo de energia y recursos. Ten siempre presente la energia que estas consumiendo en cada momento, siendo consciente de que no se trata de un bien inagotable, y que lo que desperdicies hoy, lo necesitaran en el futuro. Usa la iluminación natural siempre que sea posible. Abre la ventana, antes de encender la luz eléctrica. Apaga siempre que no sea imprescindible. Usa solo el agua que necesites, no la dejes correr.

Recuerda reutilizar el agua siempre que sea posible. Utiliza dispositivos de ahorro de agua. Optar por el uso de energías renovables, usar aparatos y dispositivos de bajo consumo energético, y reducir los consumos de agua, electricidad y combustibles fosiles, no solo reduciran tus gastos, sino que también contribuirás a crear una sociedad más sostenible y saludable, y a cuidar el entorno natural que nos rodea.

  • Compra siempre productos de producción, cultivo y fabricación sostenibles. Dirigir tus compras y gastos a productos y servicios locales, autonómicos y nacionales, apoyando a los pequeños comercios, negocios y servicios en su desarrollo sostenible y crecimiento. Fomentar el consumo responsable en tu localidad, incentivará activar medidas y acciones dirigidas a crear los hábitos y comportamiento necesarios para la sostenibilidad social, partiendo desde la economía local, y escalón a escalón hacia arriba pasando por la autonómica y la estatal en la estructura empresarial, hasta que quede incrustado en nuestra cultura y en las nuevas generaciones. 

Aumentar el consumo sostenible, genera oportunidades de negocio y riqueza para los pequeños productores, y para las PYMEs de servicios locales, generando sostenibilidad económica. Se trata de fomentar las iniciativas individuales, que buscas aseguran la sostenibilidad futura, y lograr la concienciación social mediante la información, la educación y la visión de aldea global.

  •  Reducir, Reusar y Reciclar. Toma estas medidas siempre que puedas, de forma indenpendiente a donde te encuentres. Reduce el uso de aparatos a la máxima potencia, aumentaras el número de usos. Reduce la compra de productos desechables. Reduce los productos con embalajes no biodegradables. Reduce la capacidad en los tanques de almacenamiento de agua. Piensa si puedes reusar un producto, antes de realizar la compra de uno nuevo. Rechaza el plástico no biodegradable, utiliza materiales orgánicos, ropa orgánica y reusa los envases "no retornables" de productos liquidos. Utiliza el papel por las dos caras, y piensa si es necesario imprimir. Reutiliza los envases usados como elementos de organización y clasificación.

Reutiliza los embalajes recepcionados para realizar los envios una vez adecuados. Separa los residuos en torno a sus condiciones para el reciclaje. Identifica los elementos reciclables, adecualos y mantenlos disponible para su uso. Reciclar partes sobrantes de materiales para la decoración de accesorios y complementos. Realiza las compras en materias primas embaladas con materiales reutilizables.

Solo es posible contigo, contigo y contigo.

En definitiva con todos. Tu compromiso e implicación depende solo y exclusivamente de ti. Es necesario que tomes consciencia, ya que sin tu colaboración no es posible. Tu papel es muy importante en la adopción de las medidas que consideres necesarias en cada momento, pero lo es mucho más en la misión de informar, divulgar y fomentar la implicación de todos en el cuidado del planeta donde vivimos, y en el respeto a las generaciones venideras y al entorno natural que te rodea.

Como has podido conocer en esta sección de nuestra Web, las opciones que tienes para colaborar e implicarte en el cuidado del medio ambiente, son muchas. Puedes tomar conciencia y empezar a incorporar a tus hábitos pequeñas acciones cotidianas, que puedes realizar a partir de ahora, casi sin notarlo en tu dinámica diaria. O puedes identificar medidas, que estimas que debes realizar y que requieren una mayor implicación. ¿Que te parece?.

Nos interesa tu opinión y tu experiencia. Si estas comprometido e invlucrado de alguna forma, y sobre todo si haces cosas en tu día a día, o tienes alguna idea genial para favorecer la sostenibilidad ambiental, social o económica a cualquier nivel. Cuéntanoslo, enviamos fotos y lo publicaremos en nuestras Redes Sociales, Web Coporativa y Blog Temáticos ¡Te necesitamos para ser SOSTENIBLES!!, y te damos las gracias porque sabemos que podemos contar contigo, y contigo, y contigo...

 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
Instagram